,

SEGA Master System (1986)

Tercera Generación

Sega

Características:

Fabricante: SEGA

Procesador: Zilog Z80A a 3.58 MHz

Formato: Cartuchos y tarjetas Sega My Card

Librería de juegos: Más de 300 títulos

Precio original: 200 USD (aproximadamente)

Ventas: Aproximadamente 13 millones de unidades

Historia:

La SEGA Master System (SMS) fue lanzada originalmente en 1985 en Japón bajo el nombre Sega Mark III. En 1986, fue rediseñada y lanzada en América del Norte como Master System, con la intención de competir directamente contra la NES de Nintendo.

Aunque tenía mejores especificaciones técnicas que la NES (más colores simultáneos, sprites más grandes y audio mejorado), llegó tarde al mercado estadounidense, que ya estaba dominado por Nintendo. Además, Nintendo había firmado contratos de exclusividad con la mayoría de desarrolladores de juegos, lo cual dejó a SEGA con un catálogo más limitado en esa región.

Donde realmente brilló la consola fue en Europa, Brasil y Oceanía. En países como Reino Unido, Francia y sobre todo Brasil (a través de la distribuidora TecToy), la Master System tuvo una larga vida útil y una comunidad activa durante décadas, incluso con títulos exclusivos desarrollados localmente.

Fue la consola que inició la rivalidad entre SEGA y Nintendo, y aunque perdió en ventas frente a la NES, sentó las bases para el futuro éxito de SEGA con la Mega Drive / Genesis.

Impacto:

A nivel técnico, la Master System ofrecía un gran rendimiento gráfico para su época y una estética visual más “arcade” que su competencia directa. Introdujo a muchos jugadores en títulos de acción rápida y plataformas con diseños coloridos.

Tuvo un papel fundamental en establecer a SEGA como una marca de videojuegos importante a nivel mundial, y en muchos países se convirtió en la consola más popular, desplazando a Nintendo por años.

También es recordada por impulsar sagas como Alex Kidd, el cual fue su mascota antes de la llegada de Sonic, y por sus ports de juegos arcade como Shinobi y Out Run.

Curiosidades:

En Brasil, TecToy sigue produciendo versiones de la Master System hasta el día de hoy.

El modelo SMS II venía con juegos integrados como Alex Kidd in Miracle World o Sonic the Hedgehog.

Podía usar cartuchos o tarjetas My Card, aunque estas últimas fueron descontinuadas rápidamente.

Algunos juegos eran diferentes en Europa y América, con cambios en música, arte o dificultad.

La consola tenía una luz roja en el botón de encendido, muy distintiva visualmente.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SEGA Master System (1986)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio