,

SEGA Dreamcast (1999)

Sexta Generación

Sega

Categorías: ,

Características:

Fabricante: SEGA

Procesador: Hitachi SH-4 @ 200 MHz

Formato: GD-ROM (Gigabyte Disc)

Librería de juegos: Aproximadamente 620 títulos a nivel mundial

Precio original: 199 USD

Ventas: Alrededor de 9.13 millones de unidades

Historia:

La Dreamcast fue lanzada en 1998 en Japón y en 1999 en América y Europa. Fue la primera consola de sexta generación, adelantándose a la PlayStation 2, GameCube y Xbox. Con capacidades gráficas y de red nunca antes vistas, prometía revolucionar el entretenimiento digital.

Su hardware contaba con una CPU potente, una GPU PowerVR y un modem de 56k incluido de serie, lo que la convirtió en la primera consola con soporte para juegos en línea desde fábrica. También introdujo la Visual Memory Unit (VMU), una memory card con pantalla que podía mostrar información adicional o jugar minijuegos.

En cuanto a juegos, Dreamcast fue una bestia: Sonic Adventure, SoulCalibur, Jet Set Radio, Shenmue, Crazy Taxi y Phantasy Star Online se convirtieron en clásicos instantáneos. Sin embargo, a pesar del entusiasmo de los fans, las malas decisiones anteriores de SEGA (como el Saturn, 32X y SEGA CD), sumado a la llegada de la PS2 con lector de DVD, terminaron afectando sus ventas.

En 2001, SEGA anunció el fin de la Dreamcast y su retirada del mercado de consolas. La Dreamcast se convirtió en su última consola de sobremesa.

Impacto:

La Dreamcast es considerada una de las consolas más influyentes de la historia, pese a su corta vida. Fue pionera en juegos online, mandos con pantalla, demos descargables y ports de arcade casi perfectos.

Además, fue una de las consolas que más fomentó la creatividad y el estilo visual propio. Muchos de sus juegos establecieron nuevas bases para géneros como el sandbox, el online cooperativo y los juegos rítmicos.

Su final prematuro dejó una comunidad nostálgica que aún hoy mantiene viva la consola con desarrollos homebrew, traducciones y servidores online privados.

Curiosidades:

Fue la primera consola con un navegador web y acceso a internet sin necesidad de accesorios.

El GD-ROM era una alternativa de SEGA al CD para evitar piratería, aunque fue rápidamente crackeado.

La consola sigue recibiendo juegos caseros y comerciales hasta hoy.

Shenmue fue el juego más caro desarrollado en su momento (~70 millones de dólares).

Su sonido de arranque es uno de los más icónicos y recordados del gaming.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “SEGA Dreamcast (1999)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio