,

PC-FX (1995)

Quinta Generación

NEC

Características:

Fabricante: NEC

Procesador: NEC V810 RISC @ 21.5 MHz

Formato: CD-ROM

Librería de juegos: 62 títulos (solo en Japón)

Precio original: 49,800 yenes

Ventas: Aproximadamente 100,000 unidades

Historia:

La PC-FX fue lanzada en diciembre de 1994 (1995 como año activo de distribución) exclusivamente en Japón. Desarrollada por NEC como sucesora de la PC Engine (TurboGrafx-16), la consola tenía como objetivo principal ofrecer gráficos con calidad de animación y soporte total para video en movimiento (FMV).

Lo más llamativo del PC-FX era su diseño vertical estilo torre de PC, lo cual reflejaba la idea de modularidad. NEC planeaba lanzar expansiones como módems y grabadoras, pero pocas llegaron a ver la luz.

Aunque era potente en reproducción de video y audio, la consola no contaba con aceleración 3D por hardware, lo que la dejó en clara desventaja frente al PlayStation y el SEGA Saturn. NEC apostó por el anime interactivo y los juegos estilo novela visual, lo que limitó su atractivo a un público muy específico.

El sistema nunca se lanzó fuera de Japón, y NEC decidió abandonar el mercado de consolas poco tiempo después.

Impacto:

La PC-FX fue un fracaso comercial, pero representó una visión interesante: el uso de narrativas interactivas y multimedia como centro de la experiencia gamer. Aunque su enfoque no prosperó, anticipó el auge de géneros como las visual novels y los juegos narrativos tipo Heavy Rain o Life is Strange.

También fue una plataforma importante para el contenido otaku, con títulos basados en animes y novelas ligeras, muchos de los cuales siguen teniendo seguidores de culto hoy en día.

En términos técnicos, mostró el interés temprano en crear consolas modulares y expandibles, algo que no se vería de forma seria hasta generaciones posteriores.

Curiosidades:

Solo se vendió en Japón y nunca tuvo versión internacional.

Su biblioteca está compuesta en gran parte por juegos de estilo anime interactivo y novelas visuales.

Tenía compatibilidad con accesorios de PC como teclado, ratón y disco duro externo (aunque nunca fueron lanzados).

Era capaz de mostrar video de calidad casi comparable al anime de televisión.

Es una consola muy buscada por coleccionistas por su rareza y diseño inusual.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “PC-FX (1995)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio