Características:
Fabricante: SNK
Procesador: Motorola 68000 @ 12 MHz + Zilog Z80 @ 4 MHz
Formato: Cartuchos ROM (AES) y placas arcade (MVS)
Librería de juegos: Alrededor de 150 títulos oficiales
Precio original: 649 USD (consola) / 200 USD por juego
Ventas: Alrededor de 1 millón de unidades (versión doméstica AES)
Historia:
La NEO·GEO, desarrollada por SNK, fue lanzada en 1990 como una consola idéntica a las máquinas arcade en términos de hardware. Originalmente fue diseñada como una plataforma para salones recreativos (MVS) y una versión doméstica (AES) dirigida a coleccionistas y jugadores de élite que querían tener la experiencia de los arcades en casa.
La consola utilizaba cartuchos de gran tamaño, con una capacidad de almacenamiento muy superior a la de sus competidores, permitiendo que los juegos mantuvieran gráficos espectaculares, sprites gigantes y sonido de alta fidelidad, todo igual a sus versiones arcade.
El precio elevado de la consola y sus juegos hizo que fuera considerada un artículo de lujo, reservado a un nicho muy reducido del mercado. Sin embargo, su rendimiento era insuperable en su época, y se convirtió en un objeto de deseo entre los jugadores más exigentes.
La NEO·GEO continuó activa durante muchos años gracias a su ecosistema arcade y fue el hogar de algunas de las franquicias más importantes de los videojuegos de pelea.
Impacto:
La NEO·GEO dejó un legado enorme, especialmente en el género de los juegos de lucha. Series como The King of Fighters, Samurai Shodown, Fatal Fury y Metal Slug se convirtieron en referentes y marcaron la estética visual de los 90.
Además, su sistema MVS fue un éxito en los arcades por su versatilidad: con una sola máquina se podían ofrecer varios juegos, lo que reducía costos y maximizaba el espacio.
Aunque no logró un éxito masivo en ventas como consola doméstica, su influencia en la cultura arcade y el diseño de juegos es incuestionable. Muchos de sus juegos aún se juegan en competencias de eSports retro y han sido relanzados en múltiples plataformas modernas.
Curiosidades:
Fue la consola más cara del mercado, apodada “la consola de los ricos”.
El joystick oficial era idéntico al de los arcades de SNK.
Los cartuchos de AES eran tan grandes que parecían libros.
El sistema MVS permitía hasta 6 juegos en una sola máquina arcade.
Su arquitectura fue tan sólida que la NEO·GEO tuvo soporte oficial hasta 2004.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.