,

Game Boy Advance (2001)

Sexta Generación

Nintendo

Categorías: ,

Características:

Fabricante: Nintendo

Procesador: ARM7TDMI @ 16.78 MHz

Formato: Cartuchos

Librería de juegos: Más de 1,500 títulos

Precio original: 99.99 USD

Ventas: Alrededor de 81.5 millones de unidades (incluyendo GBA SP y Micro)

Historia:

La Game Boy Advance (GBA) fue lanzada en 2001 como sucesora directa de la Game Boy Color. Con un diseño horizontal, botones adicionales (L y R), y una pantalla más grande, fue un salto enorme en capacidad gráfica y técnica, comparable a una Super Nintendo portátil.

Su catálogo inicial incluía remakes de Super Mario Bros. 2, F-Zero, Castlevania y otros clásicos, pero pronto llegarían títulos originales que la convertirían en un referente: Advance Wars, Golden Sun, Metroid Fusion, The Legend of Zelda: Minish Cap, y más.

A lo largo de su vida, recibió varias versiones. En 2003, el Game Boy Advance SP introdujo retroiluminación y batería recargable, mientras que el Game Boy Micro (2005) apostó por el diseño ultracompacto y pantallas más nítidas.

Gracias a su retrocompatibilidad con juegos de Game Boy y Game Boy Color, y a su enorme catálogo propio, la GBA se convirtió en una de las consolas portátiles más exitosas y queridas de todos los tiempos.

Impacto:

La GBA consolidó a Nintendo como el rey indiscutible del juego portátil. Su combinación de potencia, diseño y catálogo la hizo invencible frente a rivales como la N-Gage, la Tapwave Zodiac o incluso la PSP en sus inicios.

Fue además una plataforma experimental para muchos desarrolladores, permitiendo desde RPGs complejos hasta juegos tácticos, aventuras gráficas y shooters.

En América Latina, la GBA fue extremadamente popular, con una gran variedad de juegos traducidos al español, y su versión SP se convirtió en ícono por su diseño plegable y batería de larga duración.

Curiosidades:

Su pantalla original no tenía retroiluminación (hasta la versión SP), lo que fue criticado en su momento.

El GBA fue usado como control alternativo para algunos juegos de GameCube.

Fue la última portátil de Nintendo en usar cartuchos expuestos (sin carcasa tipo DS).

Su arquitectura permitía ports fieles de juegos de SNES, como A Link to the Past o Yoshi’s Island.

En algunos títulos, se podían desbloquear funciones conectando GBA con una GameCube.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Game Boy Advance (2001)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio