Características:
Fabricante: Atari Corporation
Procesador: Atari SALLY (MOS 6502C) @ 1.79 MHz
Formato: Cartuchos
Librería de juegos: Alrededor de 60 títulos oficiales
Precio original: 140 USD
Ventas: Aproximadamente 3.5 millones de unidades
Historia:
La Atari 7800 fue la sucesora oficial de la Atari 5200, y fue diseñada para ser una consola más accesible, retrocompatible y enfocada en recuperar el mercado perdido frente a Nintendo y SEGA. Curiosamente, la consola fue terminada en 1984, pero su lanzamiento fue retrasado debido a la compra de Atari por parte de Jack Tramiel, ex CEO de Commodore.
Finalmente lanzada en 1986, la Atari 7800 introdujo una serie de mejoras clave: era totalmente compatible con los cartuchos de la Atari 2600, lo que ofrecía a los usuarios acceso inmediato a una amplia biblioteca de juegos. También contaba con un nuevo chip gráfico MARIA que permitía mostrar más sprites simultáneos y mejor rendimiento que sus predecesoras.
Sin embargo, pese a sus avances, la consola fue lanzada con poca fanfarria, escasa publicidad y soporte limitado por parte de terceros. Esto, sumado al dominio aplastante de la NES en ese momento, hizo que la Atari 7800 tuviera dificultades para destacar.
Impacto:
La Atari 7800 fue un intento valioso por parte de Atari para reconquistar el mercado, pero llegó tarde y con pocas armas para competir frente al catálogo masivo y las políticas agresivas de Nintendo.
Aun así, su compatibilidad con la 2600 la hizo atractiva para quienes ya poseían juegos anteriores. También destacó por su capacidad de ofrecer juegos arcade con gráficos muy fieles a las versiones originales, algo que la diferenciaba de la NES, cuyos ports muchas veces eran adaptaciones más libres.
Si bien no logró el éxito esperado, ayudó a mantener a Atari vigente durante algunos años más y dejó un legado técnico respetable.
Curiosidades:
Fue una de las primeras consolas en incluir un chip de seguridad para verificación de cartuchos (tipo FIRM).
Sus controles eran más cómodos que los de la 5200, pero seguían siendo poco populares.
A pesar de ser lanzada en 1986, muchos de sus juegos fueron programados entre 1983 y 1984.
Fue retrocompatible con la Atari 2600 sin necesidad de adaptadores.
El chip gráfico MARIA fue diseñado específicamente para manejar más sprites que la mayoría de sus rivales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.